Escudo Municipal La Paz Centro

El primer Escudo que se diseñó fue en el año 1990 durante la Administración edilicia de la señora Isabel Rivas de Toruño. Este era un círculo con la leyenda escrita “Municipio La Paz Centro --Departamento de León”.

escudo municipal la paz centro
Escudo Municipal
En el centro del círculo el Volcán Momotombo coronado por un arco iris; de fondo el resplandor del sol y al pie del volcán dos manos estrechadas que simbolizan “la paz” descansando sobre el Lago Xolotlán. (Era pintura)

El escudo actual lleva una leyenda ovalada vertical que dice en semicírculo, en la parte de arriba “Municipio de La Paz Centro - y en la parte de abajo Departamento de León, Nic”. Dos estrellas que representan los municipios vecinos separan cada una de las partes de la leyenda anterior. (Era bordada)

En el centro de la leyenda escrita se encuentran dibujados los elementos más representativos del municipio simbolizados de la siguiente manera: la silueta de una tinaja de barro por ser figura representativa del municipio, elaborada tradicionalmente por nuestros antepasados artesanos.

Dentro de ella, de fondo, el majestuoso volcán Momotombo y a sus pies el Lago Xolotlán; dos palmeras de “palma real”, una grande y una pequeña que representan al árbol del municipio, conocidas en toda Nicaragua y en su cercanía la presencia de Las Ruinas de León Viejo declaradas “Patrimonio Histórico de la Humanidad”. La silueta de esta tinaja es sostenida delicadamente por el perfil de dos manos abiertas que simbolizan la amistad, la fraternidad y la hospitalidad de los paceños.

Este escudo fue diseñado por los integrantes del Movimiento “Rescate de lo Nuestro”, retomado por el alcalde municipal de entonces Dr. Juan José Olivas Olivas en el año 2003 y dibujado por el artista paceño Alexis Hernández Talavera.

Comentarios

Popular Posts

La carretanagua - La carreta nagua Leyenda Nicaragüense

El Cadejo - Leyenda Nicaragüense - El Cadejo Blanco y el Cadejo Negro

La mocuana trágica historia de amor y traición – Leyenda Nicaragüense