Iglesia San Nicolás de Tolentino La Paz Centro - Patrimonio Nacional

Iglesia San Nicolás de Tolentino; El nombre de nuestra iglesia católica, la única que existe en la ciudad, está íntimamente ligado a su fundación.

iglesia la paz centro
A través del tiempo, este templo se ha transformado físicamente de tal manera que en 1653 cuando se fundó el Municipio, la primera construcción fue «una casa de paja, embarrada y por altar una cruz de madera» y la que en 1751 conoció el Obispo padre Pedro Morel de Santa Cruz como «una iglesia de teja y tres naves, con altar mayor y muy pobre» quedó atrás a partir de los años 1880 al iniciarse la construcción de la actual, modificándose la estructura original interior y exterior, afectando el Altar Mayor y la torre.

De la iglesia actual no se puede precisar la fecha exacta en que inició su construcción aunque existan documentos que prueban que en 1882 estaba en proceso, siendo probable que ésta haya durado unos diez años pudiendo concluirse a finales de 1890 según la leyenda impresa en la única campana que existe descolgada en el salón parroquial y que reza textualmente «mandadas a fabricar por la Junta de Edificación de Villa de la Paz, dedicada a San Nicolás de Tolentino, Año 1890».

La visita pastoral del Obispo en 1882 dice: «Examinamos también el Templo Parroquial y vimos con la mayor satisfacción que en su nueva construcción se ha hecho lo que ha sido compatible con las facultades del vecindario y algunos fondos destinados a tan importante objeto», ofreciendo además a los fieles que trabajaran en su pronta terminación, cuarenta días de indulgencia por cada día de trabajo voluntario o sus limosnas.
iglesia san nicolas de tolentino

Nuestras antepasadas generaciones recuerdan el Altar Mayor tallado en madera preciosa que cubría la totalidad de la pared del fondo habiéndose desmembrado parcialmente para dejarlo en el estado actual; el púlpito donde el sacerdote dirigía su homilía y la pila bautismal que no existen en la actualidad.

El sacerdote que entonces servía a la iglesia en esos años era el Presbítero José Antonio Mayorga.

reconstrucción iglesia la paz centro
La torre también ha sido modificada en tres ocasiones, recordándose la original de barro afectada por el peso de las campanas, una torre de madera provisional y la última que se construyó en los años 1970 por una junta de personalidades emprendedoras de la población. Las verjas de protección metálicas que circundan la iglesia y el atrio y los murales que adornan la entrada principal fueron instalados en el año 2005.

Este templo católico, por su estructura vernácula y sencillez fue declarado el 16 de Febrero de 1971 en La Gaceta, Patrimonio Histórico Nacional, razón que debe llenar de orgullo a todos los paceños por tener en nuestro municipio un edificio símbolo de gran valor cultural, histórico y religioso. (DECRETO No. 1777)

Iglesia San Nicolás de Tolentino nombre que recibe en honor al ermitaño Nicolás, fue ordenado sacerdote en 1269 en Cingoli, y pasó a dedicar su vida al apostolado desde Tolentino (Italia)

Comentarios

Publicar un comentario

Popular Posts

La carretanagua - La carreta nagua Leyenda Nicaragüense

El Cadejo - Leyenda Nicaragüense - El Cadejo Blanco y el Cadejo Negro

La mocuana trágica historia de amor y traición – Leyenda Nicaragüense