Municipio La Paz Centro - Pieza Histórica de Nicaragua
El Municipio La Paz Centro, colindante con la esquina noroeste del lago Xolotlán, es una de las zonas más promisorias del país en cuanto a su atractivo turístico, la belleza de sus paisajes, la productividad de sus suelos, y la tesonera labor de sus habitantes. Fue sede de los nagrandanos, en medio de los cuales los españoles fundaron la primera ciudad y primera capital del país, cuyas ruinas pueden ser visitadas hoy en León Viejo (Momotombo) denominado patrimonio Mundial de la humanidad por la UNESCO.
En su entorno geográfico figuran imponentes volcanes como Momotombo, el Ajusco, el Hoyo y las Pilas. Las bellas lagunas Asososca “Laguna del Tigre” y Monte Galán. En sus feraces tierras se extrae el mejor barro para a fabricación de tejas, ladrillos y cerámica decorativa.
MUNICIPIO QUE HA JUGADO UN PAPEL IMPORTANTE EN LA HISTORIA DE NICARAGUA
Municipio La Paz Centro; ha jugado un papel importante en los hechos relevantes del país, comenzando desde los tiempos de la colonia, puesto que los conquistadores españoles se asentaron en su actual territorio, fundaron la primera Ciudad y navegaron con sus embarcaciones el lago Xolotlán que resultaba ser el medio de transporte masivo e importante. Este mismo territorio fue usado después como Camino Real por el paso de las diligencias, fue traficado por toda suerte de caminantes, alcanzó renombre al ser propuesto como territorio posible para hacer pasar por él polémico canal interoceánico, alncanzando gran importancia por ser terminal del ferrocarril en Puerto Momotombo, Por la La Paz Centro pasaban todos los pasajeros y mercadería del país.
Esta importancia se acrecienta por la incontable presencia de personajes ilustres que pasaron, se hospedaron y hablaron de este Municipio, siendo reconocido por tales relatos en Europa y Estados Unidos: por el célebre tratado nacional de paz que puso fin en 1869 una guerra civil y el privilegio que le instalaran antes que otros Municipios y ciudades por su destacada posición geográfica, telégrafo y teléfono, servicios que permitieron el establecimiento de personajes extranjeros. (Diplomáticos)
La Paz Centro fue un lugar disputado por las fuerzas políticas en conflicto, además de otros acontecimientos importantes que lo hicieron figurar en la historia del país.
![]() |
Artesanía La Paz Centro |
Pero el Municipio La Paz Centro no sólo es eso; tiene bellezas naturales como las lagunas del Tigre y Monte Galán, casi vírgenes; el simbólico volcán Momotombo, con su cono casi perfecto, al que cantaron y escribieron grandes poetas universales, una gran tradición artesanal de cerámica que de utilitaria pasó a ornamental; una creciente producción de tejas y ladrillos, tanto para el consumo nacional como internacional; la producción de palma real y madera de mangle, utilizadas en la construcción de ranchos típicos; la más grande tradición en venta de quesillos; y finalmente el mérito de tener en su territorio las ruinas de León Viejo, la primera capital de Nicaragua, declaradas Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO.
La Paz Centro tiene hoy una moderna carretera que la conecta con León, la segunda ciudad en importancia del país, sólo a 35 km, y con Managua, la capital de Nicaragua, que dista 57 km.
Comentarios
Publicar un comentario