Reynaldo Hernández Linarte, Escritor e Historiador de La Paz Centro
Desde niño se sintió atraído por los cuentos y leyendas contados por su madre y abuela, cuando la ciudad aún no contaba con luz eléctrica, las casas eran de ranchos de palma, las personas se movilizaban en carretas por las arenosas calles, la ropa se lavaba en los ríos, y la mayoría de los patios eran abiertos, cercados sólo por cardones.
Estudio contabilidad privada en la Escuela Nacional de Comercio y Contabilidad Pública en la UNAN-León. En la UNAN-Managua cursó, además de la carrera de español con especialidad en Arte y Literatura, una maestría en Historia Oral.
En 1975 se unió a la lucha anti-somocista, combatiendo en 1979 en la columna Carlos Agüero del frente occidental. Después fue coordinador Municipal de la Cruzada Nacional de Alfabetización y participó, como militante del FSLN, en diversas movilizaciones militares, levantamientos de la producción y organización sindical.
Publicó sus primeros trabajos de investigación histórica en revistas de circulación local, las cual dirigió y promovió con el fin de desmitificar las distorsiones de la versión oral.
Es considerado el principal impulsor de la cultura e historia de La Paz Centro.
Reynaldo Hernández Linarte ha escrito 2 libros hasta el momento;
¡Disparaá compa, Disparaá! (Libro en homenaje a Héroes y Mártires de la Revolución) trata sobre historia, política y bibliografías de Héroes y Mártires de esa ciudad, teniendo en su portada una fotografía de Martha Angelica Quezada Toruño, fundadora del FSLN en La Paz Centro, asimismo a Noel Ortega, primer secretario político del FSLN asesinado por la Contrarevolución (1963-1981) El escritor Reynaldo Hernández Linarte destaca en su obra, la participación de la fundadora del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en La Paz Centro, «Martha Angélica Quezada Toruño», expresando que en 1973, antes de cumplir quince años de edad, el dirigente sandinista Oscar Pérez Cassar, recluta a Martha Angélica como miembro del FSLN por su capacidad para resolver la problemática social y estudiantil, convirtiéndose en su calidad de mujer, en la primera militante urbana de la ciudad de La Paz Centro.
Historia Antigua de La Paz Centro, es su segundo libro. (pendiente de actualizar)
Comentarios
Publicar un comentario